Esencia y Formas de la Simpatia
Esencia y Formas de la Simpatia está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
                    
                      
Formato
                      
                    
                  
                  Formato
13.5 X 21
                    
                      
Entrega y envío
                      
                    
                  
                  Entrega y envío
Envíos nacionales a todo Chile.
                        
                          Descripción
                          
                        
                      
                      Descripción
El sentir, los sentimientos y las leyes que rigen la vida emocional no encuentran en la psicología su marco de referencia originario, sino en la ética. Por esa razón, cuando se abordan con el método fenomenológico ofrecen una teoría completa de la persona y, por tanto, una verdadera antropología.
En Esencia y formas de la simpatía (1923), Scheler profundiza y completa la teoría de los sentimientos que había comenzado a esbozar en su Ética (1916). Con este fin, estructura su investigación a partir de tres cuestiones fundamentales. En primer lugar, la empatía, a la que define como aquellos procesos de congratulación y de compasión que surgen cuando se alcanza el sustrato más antiguo de la conducta simpatizante.
En segundo lugar, el amor y el odio, considerados positivamente como formas peculiares de comportarse ante los objetos dotados de valor.
Por último, la percepción del yo ajeno, que define como un tipo de conocimiento al que sólo se accede mediante la simpatía y el amor.
El resultado de esta empresa es a la vez teórico y práctico, pues no solo se postula un realismo directo a la hora de conocer el yo propio y el ajeno, sino que este último y su sentir puede llegar a revelarse y ser percibido interiormente del mismo modo como se logra acceder al yo propio.
                        
                          Autor
                          
                        
                      
                      Autor
MAX SCHELER
                        
                          Nº. de páginas
                          
                        
                      
                      Nº. de páginas
352
 
            
 
      
 
      
 
       
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
